Concepto de individuo: Aristóteles

El con concepto
de individuo de Aristóteles era muy diferente al de Platón, aunque este fuera
maestro de él. A continuación, voy a hacer una comparación de las ideas de estos
2 grandes filósofos de la antigüedad
·
Platón:
El creía que había
dos mundos, el mundo sensible y el mundo inteligible. El mundo sensible para Platón
era el mundo de los objetos, de lo material, de lo tangible. Y el mundo
inteligible es el mundo de la idea de cada objeto. Esto significa que Platón pensaba
que había dos mundos totalmente separados pero que estaban relacionados
En cambio
·
Aristóteles: Creía que solo existía un mundo y que
el supuesto mundo de las ideas de Platón era solo la atracción de la idea, del
concepto. Que la idea no existía, simplemente era la esencia del objeto
·
Platón:
El creía que el alma
era inmortal, infinita e incorruptible y que solo era algo que tenia el ser
humano. Pensaba que el cuerpo era mortal, finito y corruptible para que hubiera
un balance perfecto entre el cuerpo y el alma. El creo la teoría de el bien
supremo y la reminiscencia, esto se trata de que cuando el hacedor creaba el
alma la ponía en el bien supremo y aprendía todo, entonces cuando el alma
entraba al cuerpo olvida todo y eventualmente mientras el hombre empezaba a crecer
empieza a reconocer todo lo que el alma ya sabia
·
Aristóteles: El pensaba que el alma no era única de los hombres y que no
era inmortal, creía que todo ser vivo tenia alma y cuando este ser vivo moría
el alma moría con este, él pensaba que existían tres tipos de almas. Los vegetales
tenían un solo tipo de alma porque podía crecer y reproducirse. El animal dos
tipos de almas por que podía hacer esto y sentir. Y el ser humano 3 por que podía
hacer las otras 2 cosas y razonar
Existían otros 2 filósofos que tenían teorías muy similares a:
San Agustín tenia ideas similares a Platón y Santo Tomás a Aristóteles
Comments
Post a Comment